El Mundial más latinoamericano podría llegar en 2030 (+detalles)

2018-04-11
La candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial de Fútbol de 2030 tendrá ocho sedes en el primer país y dos en cada uno de los restantes, según detallaron este lunes en la Casa Rosada de Buenos Aires autoridades del deporte.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; el secretario de Deportes de Argentina, Carlos Mac Allister; el coordinador argentino de la candidatura, Fernando Marín; el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez; el secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres; y el coordinador uruguayo de la candidatura, Eduardo Abulafia, participaron de la reunión y de la conferencia de prensa previa.

Los representantes de Paraguay no pudieron acudir por problemas con el vuelo que los traía al país, que por condiciones climáticas tuvo que ser desviado a la provincia de Córdoba.

Según explicaron, los paraguayos fueron informados de las resoluciones de la reunión, en la que participaron miembros de la Conmebol.

“Una delegación argentina estuvo en España, en Madrid, y a través de la AFA pudimos conversar en representación de Uruguay y Paraguay con Lionel Messi de forma privada. Le trasladamos el deseo explícito de su apoyo como el de sus compañeros paraguayos y uruguayos para que se viralice este anhelo”, dijo Marín.

El coordinador argentino también reveló que recibieron el “apoyo manifiesto” de España para llevar adelante la candidatura.

“A Messi le explicamos que en 2030 Messi va a seguir siendo quien es y que él va a ser la bandera de ese Mundial. En todo momento encontramos de parte de él una gran predisposición para ayudarnos. Para nosotros es muy importante sentir que contamos con el apoyo de los futbolistas”, añadió Mac Allister.

Al ser consultados por las posibles sedes, evitaron dar detalles y se limitaron a informar la cantidad que tendrá cada país.

“Los tres países tenemos muy claro que la inversión en infraestructura para albergar un Mundial con 48 selecciones es importante, pero tenemos claro que la instancia que se conmemora en 2030 es muy importante como para no tomar este desafío”, señaló Valdez.

Todos coincidieron en que el hecho de que en 2030 se cumplan 100 años del primer Mundial, organizado por Uruguay, es clave para potenciar la candidatura sudamericana.

Además, revelaron que en la Copa del Mundo de Rusia 2018 trataron de potenciar esta propuesta a través de mensajes de los propios jugadores de estos tres países.

Con información de EFE

Fuente: www.noticias24.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional deja el fondo de la tabla con una victoria clave

2025-05-10

En el marco de la fecha 18 del torneo Apertura, Nacional logró una importante victoria al superar 2-1 a Tembetary, resultado que le permitió abandonar el último lugar de la tabla de posiciones. El equ

Leer más

Olimpia empata pero sigue en crisis en la Libertadores

2025-05-09

Olimpia igualó 1-1 con Vélez Sarsfield por la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, pero su situación en el torneo sigue siendo crítica. El equipo paraguayo, animado por su reciente triunf

Leer más

Críticas a Mbappé tras la clasificación del PSG

2025-05-09

La clasificación del PSG a la final de la Liga de Campeones generó una oleada de descalificaciones hacia Kylian Mbappé en sus redes sociales. Muchos aficionados del club francés lo acusan de haber sid

Leer más

Guaraní desafía la altura boliviana en defensa del liderato sudamericano

2025-05-06

Guaraní se enfrenta hoy a un duro escollo en su camino por la Copa Sudamericana, visitando al Nacional Potosí en la temida altura de los 3.885 metros. El Aborigen, líder del Grupo A, buscará mantener

Leer más

El Mundial más latinoamericano podría llegar en 2030 (+detalles) - Hechospelota.com