Consejo de Europa guiará a Catar en la seguridad de los campos en el Mundial

2018-03-26
El Consejo de Europa y Catar firmaron hoy un acuerdo de cooperación técnica para que los estadios sede del Mundial de 2022 cumplan con las normas establecidas en el Convenio europeo sobre seguridad durante partidos de fútbol y otras manifestaciones deportivas.

El pacto fue firmado en la sede del Consejo de Europa, en Estrasburgo, por la secretaria general adjunta de la organización paneuropea, Gabriella Battaini-Dragoni, y el representante de Catar ante la misma, el general Ibrahim Al Mohannadi.

La iniciativa pretende que Catar se adhiera al también conocido como Convenio de Saint-Denis (por ser el estadio parisino donde el tratado se abrió a firma en la Eurocopa 2016) y pueda acoger con garantías los campeonatos del mundo de atletismo en 2019 y fútbol en 2022.

El acuerdo, con un presupuesto de 600.000 euros, incluye visitas y seminarios informativos, talleres para mejorar la gestión de la seguridad, un análisis comparativo de los marcos jurídicos, cooperación policial internacional y diálogo con los hinchas.

Battaini-Dragoni dijo que “los instrumentos jurídicos, sin igual, del Consejo de Europa están en el centro del mundo deportivo de hoy” y añadió que el acuerdo contribuirá a “reforzar la viabilidad de la seguridad, la protección y los servicios en eventos importantes”.

El representante catarí aseguró que “la protección y la seguridad de todos los participantes en la Copa del Mundo de la FIFA en Catar es de suma importancia” para ellos.

Por ello, añadió que, “trabajando estrechamente” con el Consejo de Europa, el comité organizador de Catar 2022 “puede asegurar de forma unificada la protección, la seguridad y los servicios durante el torneo”.

El objetivo del Convenio es que los partidos de fútbol y otros eventos deportivos “se desarrollen en un ambiente acogedor, con absoluta seguridad y protección para todos”.

El tratado prevé sanciones en el país de origen del hincha o donde haya cometido la infracción, así como la prohibición de desplazamientos al extranjero para asistir a eventos deportivos.

El Convenio, que entró en vigor el pasado 01 de noviembre, ha sido firmado por 30 Estados (entre ellos España, que lo suscribió el 23 de mayo de 2017), de los que seis lo han ratificado (Francia, Rusia, Polonia, Noruega, Moldavia y Mónaco).

Con información de EFE

Fuente: www.noticias24.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional deja el fondo de la tabla con una victoria clave

2025-05-10

En el marco de la fecha 18 del torneo Apertura, Nacional logró una importante victoria al superar 2-1 a Tembetary, resultado que le permitió abandonar el último lugar de la tabla de posiciones. El equ

Leer más

Olimpia empata pero sigue en crisis en la Libertadores

2025-05-09

Olimpia igualó 1-1 con Vélez Sarsfield por la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, pero su situación en el torneo sigue siendo crítica. El equipo paraguayo, animado por su reciente triunf

Leer más

Críticas a Mbappé tras la clasificación del PSG

2025-05-09

La clasificación del PSG a la final de la Liga de Campeones generó una oleada de descalificaciones hacia Kylian Mbappé en sus redes sociales. Muchos aficionados del club francés lo acusan de haber sid

Leer más

Guaraní desafía la altura boliviana en defensa del liderato sudamericano

2025-05-06

Guaraní se enfrenta hoy a un duro escollo en su camino por la Copa Sudamericana, visitando al Nacional Potosí en la temida altura de los 3.885 metros. El Aborigen, líder del Grupo A, buscará mantener

Leer más

Consejo de Europa guiará a Catar en la seguridad de los campos en el Mundial - Hechospelota.com